Gustavo Rodríguez: “La suspensión de los pagos es para cuidar el bolsillo de las familias de la ciudad” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 28. Abr

Gustavo Rodríguez: “La suspensión de los pagos es para cuidar el bolsillo de las familias de la ciudad”

Tamaño de la letra A

Continúa vigente la prórroga por 60 días de los vencimientos de los planes de pago de la venta de tierras fiscales de aquellos predios pre-adjudicados en la Urbanización General San Martín y los barrios en proceso de regularización dominial así como de los cánones de uso en estos últimos. La medida adoptada por la Municipalidad de Ushuaia fue anunciada a mediados de abril y por el plazo de 60 días.

A través de la resolución N° 2105 se dispuso aliviar las obligaciones de pago para los meses en los que se espera una brusca baja en la actividad laboral y económica en la ciudad, posponiendo por dos meses los vencimientos de pago de tierras fiscales.
A quienes estén adheridos al débito automático, se les aplicará la prórroga a partir del 1° de mayo, operando el débito 60 días corridos más tarde. En tanto a las personas que no están adheridas al débito automático, se pospuso por 60 días corridos el vencimiento de cada una de sus cuotas.
La Municipalidad de Ushuaia también suspendió tambén los vencimientos de los planes de pago y la liquidación del Canon de Uso por el mismo período, contado a partir del mes de abril de 2020, para los barrios Itatíi, Quinta 52, 64 Hectáreas de Andorra, Esperanza, Altos de la Cumbre, Lapataia, Sección F, Mirador, Cuesta de Valle, El Mirador de Ushuaia, Mar de Oses, Obrero, Siete Cascadas, Leñadores, Las Reinas, Módulos Habitacionales GG, Módulos de Valle de Andorra.
Gustavo Rodríguez, secretario de Finanzas de la Municipalidad informó que “la decisión del Intendente Walter Vuoto es que tomemos todas las medidas posibles para acompañar a las familias de la ciudad tanto desde lo sanitario como desde lo económico. Estas suspensiones por 60 días del pago de los lotes de la urbanización San Martín y barrios regularizado y de los cánones de uso en en estos últimos barrios en proceso de regularización, busca que las familias puedan disponer de más recursos para el consumo, de forma de ayudar a compensar los efectos la caída de la actividad y su impacto sobre los ingresos de las familias”.
“Estas decisiones las iremos evaluando a lo largo del tiempo en función de cómo avance la pandemia y las medidas de aislamiento social para evitar que la crisis sature el sistema de salud. Son medidas para cuidar a nuestra gente, desde lo sanitario y lo económico” finalizó Rodriguez.


Mar 22. Abr

Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) convocaron a una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2, para el...

Mar 22. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa que se encuentran abiertas las inscripciones de las instituciones educ...

Mar 22. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes y un trabajo articulado entre las diferentes áreas, invita a las familias de la ciu...

Lun 21. Abr

El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad...